CES significa Cranial Electrotherapy Stimulation, también conocido como "Transcranial Microcurrent Stimulation". Es un método físico que ha cumplido con los estándares de seguridad de la FDA, sin efectos secundarios reportados.
El principio de funcionamiento consiste en utilizar microcorrientes de baja intensidad para estimular suavemente el sistema límbico del cerebro, simulando las frecuencias normales de onda del cuerpo. Esto ayuda a corregir irregularidades en las ondas cerebrales, promover un descanso más profundo y estimular la secreción de endorfinas por parte del cerebro, sustancias que pueden ayudar a regular el estado de ánimo y fomentar una sensación de calma, contribuyendo a mantener un estado relajado.

En cuanto al insomnio, las señales electroquímicas del cerebro, específicamente los neurotransmisores, desempeñan un papel clave en la regulación del cambio entre vigilia y sueño. Si estas señales están desequilibradas, puede interrumpir el ciclo natural del sueño. La neuroestimulación auricular y tecnologías relacionadas (como las utilizadas en dispositivos de apoyo al sueño) actúan suavemente sobre estas vías nerviosas. Al enfocarse en puntos específicos del oído (relacionados con regiones cerebrales involucradas en la relajación y la regulación del sueño), ayudan a modular las señales electroquímicas desequilibradas. Esta estimulación sutil anima al cerebro a restaurar su ritmo natural, facilitando la transición hacia el sueño y promoviendo un patrón de sueño más regular. En esencia, contribuye a restablecer la señalización cerebral para crear condiciones más favorables para conciliar y mantener el sueño.

Los estados de ánimo y sentimientos, incluidos los de tensión, están influenciados por las señales electroquímicas del cerebro, las cuales dependen de neurotransmisores y hormonas para mantener el equilibrio. Cuando estas señales se interrumpen, puede verse afectado el bienestar emocional general. Dispositivos como el CES AT-9 funcionan aplicando pulsos eléctricos suaves de baja frecuencia que interactúan con estas vías neuronales. Esta estimulación sutil ayuda a promover los procesos naturales de regulación del cerebro, apoyando un estado más equilibrado de señalización. Con el tiempo, esto puede fomentar una mayor sensación de calma, ya que los mecanismos naturales del cuerpo para gestionar el estrés y la tensión reciben un apoyo suave. En esencia, el objetivo es ayudar al cerebro a restablecer el equilibrio en su propia señalización, promoviendo un estado emocional más relajado.